HUMANOS DEL FUTURO EN EL ESPACIO


HUMANOS DEL FUTURO EN EL ESPACIO


EL cerebro de la segunda genaración cerebral del espacio será electromagnético,invisible y eterno. No requerirán de estaciones espaciales y pueden expresarse en su propia naturaleza que sería imperceptible a los instrumentos humanos actuales.

El interés por el desarrollo del pensaminto, el altruismo, la paz y la bondad serán algunas de sus caracterícticas fundamentales de su moral.

Estos cerebros al crear su propia naturaleza la cual sigue a sus productos artificiales que la generan y a su cultura y no a otros fenómenos u objetos, logran que su naturaleza con su cultura nunca colisione con otras culturas y así no hay conflictos ni guerras, las armas no pueden dañarlos y las guerras no tienen sentido.

En éstos cerebros, el poder, la fama, la riqueza en dinero, las superticiones, la religión, no tienen valor y no generan pensamientos que perjudiquen a otros.
Estos cerebros pueden transferir mucho conocimiento de un cerebro a otro mediante onda electromagnéticas cerebrales casi instantáneamente.

La ventaja intelectual de éstos cerebros respecto de nuestro cerebro actual, es mucho mayor que la ventaja intelectual que hoy le llevamos a los animales.

Estos cerebros electromagnéticos se unen entre sí conformando una sociedad de cerebros, demostrando amor y la superación de prejuicios de todo tipo.

El ser humano sin cuerpo deja de ser animal y resulta en una especie nueva por fuera del sistema de clasificación biológica, sin embargo por provenir ésta especie del ser humano y de su cultura lo denomino en latín Homo mentis, que significa hombre mental. (Henríquez,2004).

Homo mentis, carece de cuerpo, posee cerebro invisible, no dimensionable, colectivo, de energía y funcionamiento no alterables por otra formas de materia y es eterno.

Homo mentis puede ser realidad para nosotros 600 años después de establecida la primera estación espacial tripulada por humanos y autosuficiente.

 
V-HEN

BESLOGÍA



Es el estudio de la vida sin cuerpo.





"El termino proviene de las palabras griegas- bios (vida), ε ξ ώ (sin, fuera), soma (cuerpo). logos (estudio). "



El campo de la beslogía comprende toda expresión de vida sin cuerpo.

------------------------------------------------------------------

Abarca circuitos eléctricos y electromagnéticos vitales en moléculas, neuronas y tejidos naturales o artificiales sin o fuera del cuerpo.

Incluye el reemplazo del cuerpo humano por máquinas que lo superan y obedecen al cerebro así como la transformación de éste hacia una vida puramente mental especialmente en el espacio extraterrestre.

Éste campo cubre también los cerebros y los sistemas cerebrales (1)` sin cuerpo y sus relaciones con la materia, máquinas y otros seres, así como la creación de su propia naturaleza interna y externa.

- cerebros de animales y de humanos que no tienen cuerpo propio -



Animales de la clase "CESTODA", especialmante del genero "TAENIA" Que fijan su cabeza en el intestino de personas. Taenia puede vivir sólo con su cabeza antes de desarrollar cuerpo o después que medicinas han destruido su cuerpo.

otros casos de vida sin cuerpo ocurren cuando nacen animales o humanos con más de una cabeza.
A una de esas cabezas no le corresponde un cuerpo propio.



-Cerebros sanos de animales y personas sin un cuerpo en - funcionamiento.


Cerebros sanos de animales y personas sin un cuerpo en funsionamiento con la ayuda de máquinas que reemplazan las funciones del cuerpo y por sustancias administradas diréctamente al cerebro.
La obesidad extrema o la incapacidad del cuerpo humano de funcionar por enfermedad o accidente grabe, justifica su reemplazo por máquinas que funcionen automáticamente para el cerebro.

- Cerebros activos de personas conectadas a máquinas -que reemplazan al cuerpo
cerebros de personas que dirigen aparatos con el pensamiento y que realizan operaciones que el cuerpo es muy lento o no puede ejecutar. Esos aparatos reemplazan al cuerpo.
- Reducción y reemplazo del cuerpo -
Astronoutas que habitan en estaciones espaciales varias semanas expresan un debilitamiento en su musculatura. Esto se debe a que las condiciones de ingravidez exigen menos trabajo muscular al cuerpo. Despues de varios meses los astronautas acusan pérdida de masa muscular especialmente en los huesos ( aunque hagan ejercicios).
El corazón y el estómago acusan reducción de tamaño en pocos meses.
permanencia prolongada en el espacio durante varios años conlleva a que zonas del cerebro que dirigen actividades motoras tambien se reduzcan y debido a la perdida de calcio y otros minerales, el craneo reduce su grosor.
En condiciones de ingravidez el ser humano no requiere de un cuerpo de gran tamaño. Es una desvetaja por el espacio que ocupa, por el costo en alimentarlo, oxigenarlo, asearlo, vestirlo, equiparlo y entrenarlo.
máquinas o robots pueden realizar el trabajo pesado dentro y fuera de las estaciones espaciales.
El cerebro humano genera electricidad y ondas electromagnéticas. Electrodos pegados en diversos puntos el craneo o electrodos microscópicos conectados a neuronas pueden transmitir energía eléctrica generada por el cerebro a amplificadores y de ellos a instrumentos o máquinas. Así es posible dirigir aparatos con el pensamiento.
Vivir en estaciones espaciales en ausencia de fuerza de gravedad es ventajoso respecto de vivir en planetas u otros cuerpos en gravedad.
la fuerza de gravedad dificulta el despegue desde esos astros y exige un enorme gasto de combustible, tanto para el despegue como para el transporte de las naves, productos y personas. El ingreso de naves tripuladas a astros es también un problema por la fuerza de gravedad y la fricción con la atmosfera que puede fundir las naves. Al mismo tiempo el esqueleto de los tripulantes se quebraría en muchas partes por estar descalsificados y desacostumbrados a la fuerza de gravedad y sus órganos internos se desprenderían de su sitio y no podrían funcionar adecuadamente causando su muerte.
El conocimiento que las tripulaciones humanas obtengan en el espacio exterior será enviado a la tierra. Esas tripulaci0nes no requieren volver si el viaje de regreso toma varias décadas.
La vida de los tripulantes en condiciones de ingravidez en estaciones espaciales será placentera, flotando al interior de sus naves y dirigiendo instrumentos y máquinas con el pensamiento.
El cuerpo de los tripulantes perderá significativamente su masa, su fuerza y su volumen.
Debido a todas las desventajas que representa el cuerpo humano como el generado en la tierra, la tripulación desarrollará técnicas de generación de celulas humanas para la producción de órganos y cerebros.
Los cerebros nuevos serán copias de zonas útiles y positivas de cerebros de sus predecesores. Estos cerebros serán alimentados químicamente y educados mediante estímulos eléctricos y electromagnéticos del cerebro de los tripulantes y de ordenadores éstos cerebros captarán el universo exterior en forma directa y no a través de los órganos de los sentidos.
los cerebros nuevos dirigirán máquinas e instrumentos con el pensamiento y reemplazarán la tripulación de las estaciones espaciales.
Moralmante serán también diferentes:
-Dolores, placeres, pecados del cuerpo, no tendrán sentido por que carecen de cuerpo.
el pensamiento del cerebro el lo importante y lo real.
varios cerebros pueden acoplarse en un mísmo sistema físico químico y electro magnético por cooperación y repartición de funciones.
Estas tripulaciones de cerebros continuarán haciendo grandes avances científicos en Física Química, física de plasma, Electromagnetísmo, Nanotecnología, Neurociencias y Microaevología, todo en el sentido de la Beslogía.
Generarán sustancias y materiales que no pueden ser influidos por productos o fenómenos naturales tradicionales.
Estas tripulaciones cerebrales puden vivir cientos de años terrestres.
- la segunda generación de cerebros -
Las neuronas de cerebros de la primera generación están compuestos por átomos y sustancias de la naturaleza antigua ( no creada por ellos, no aevológica ).
Estas sustancias acusan graves desventajas, algunas de ellas son:
-Resistencia incontrolada a la conductividad eléctrica.
-Alteración por fotones y otras particulas elementales.
-Tendencia a acoplarse a sustancias indeseadas.
-Degradación incontrolada.
Estas y otras desventajas para la vida y función adecuada de cerebros en el espacio obligará a las tripulaciones cerebrales de la primera generación a reemplazar completamente los átomos y sustancias que componen el cerebro por sustancias nuevas creadas artificialmente para componer el cerebro.
Continuará...

Citas:
(1) se refiere a la masa encefálica y sus componentes.